#

El sector del agua analiza en Jerez las claves de una óptima gestión y gobernanza del agua en Andalucía

Mar 12, 2025

 

⦁ Los representantes del Consejo Rector de ASA Andalucía se han dado cita este viernes 31 de enero en el Alcázar de Jerez de la Frontera, en Cádiz, para debatir y analizar los principales proyectos, estrategias y el plan acción de la asociación para 2025.

⦁ Aqualia acoge como entidad anfitriona a los representantes de las empresas andaluzas de aguas.

 

La empresa asociada que gestiona el agua en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, Aqualia, ha sido la anfitriona en esta ocasión de un encuentro que ha reunido a los representantes de las empresas de agua de Andalucía, quienes han analizado de forma conjunta y colaborativa las claves presentes y futuras en la gestión del agua en la región andaluza, así como puesto en común los principales proyectos, planes y estrategias que marcarán la hoja de ruta y actividad de ASA a lo largo de este 2025.

ASA Andalucía ha celebrado así una nueva sesión ordinaria del Consejo Rector con la presencia de los representantes de las entidades asociadas que conforman este Órgano de Gobierno de la asociación.

El encuentro ha reunido a una treintena de directivos de las empresas gestoras y de servicios relacionados con el ciclo integral del agua en la región andaluza, y ha contado asimismo con respaldo institucional con la intervención inicial del viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Sergio Arjona, quien ha resaltado la “relevancia que tiene la presencia conjunta del sector del agua en el marco de esta reunión, a través de los representantes de los operadores como prestadores y garantes de un servicio público esencial, especialmente en un contexto de escasez de recursos hídricos y cambio climático”.

El viceconsejero ha resaltado la eficiencia, la digitalización, la apuesta permanente por la innovación y la implicación de todas las empresas de agua en estas áreas estratégicas como los grandes ámbitos de trabajo en los que ha de centrarse el sector. Arjona ha destacado el “carácter asociativo, el enorme valor técnico y el nivel de trabajo diario ejemplar que desarrolla ASA”, y ha invitado a los presentes a “seguir trabajando de forma común por la sostenibilidad del agua como motor de vida, de progreso y de desarrollo en ámbitos como el turismo, la agricultura y la industria en general, además de ser esencial para los ciudadanos”.

Asimismo, la entidad anfitriona, Aqualia, ha proporcionado a ASA todos los medios logísticos y personales necesarios para la organización de este Consejo Rector, en coordinación con ASA y con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. La representación de Aqualia ha estado encabezada por su director en Andalucía, Murcia y Canarias, Higinio Martínez, quien también ejerce como secretario en ASA.

Martínez ha señalado que la decisión de ser anfitriones de este encuentro en Jerez refleja la fuerte implicación local de la empresa a través de Aquajerez y su deseo de mostrar a los demás asociados no solo la belleza y el encanto de la ciudad, sino también el potencial de desarrollo que la compañía está impulsando aquí. En este contexto, destacó la presentación que se realizó al resto de asociados de los cinco proyectos de investigación que se están desarrollando en la EDAR Guadalete, con el objetivo de transformar esta instalación en una ecofactoría mediante la obtención de productos de valor a partir de las aguas residuales.

Por su parte, el presidente de ASA Andalucía, Juan José Denis Corrales (director gerente de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga – EMASA), ha agradecido la presencia de todos y ha recordado principalmente que la gestión del ciclo integral urbano del agua se lleva a cabo en la actualidad en un contexto de cambio climático y déficit hidrológico, por lo que “la sostenibilidad de los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento es una de las áreas que plantea mayores retos inmediatos y oportunidades en el ámbito de la gestión, la gobernanza y la ciudadanía”. De ahí la conveniencia y oportunidad de este tipo de encuentros que “favorecen la colaboración e interlocución entre los distintos agentes implicados”.

 

Más noticias